oferta académica
El plan de estudios obedece al estatuto de creación de los CCC, el cual comprende dos áreas de estudio a saber: Área General y Área de Profundización. La primera, tiene como base el programa nacional que rige para todos los Colegios Académicos diurnos del país, y la segunda, abarca los primeros cursos de diferentes carreras en las universidades estatales. El Área de Profundización, es la que caracteriza y diferencia a los CCC de los demás colegios públicos, o sea, el énfasis en Física, Química, Biología, Matemática y Tecnología.
Según la naturaleza y características de la asignatura a su cargo, el docente establece la forma de evaluación para su curso, por lo que es variada y puede incluir exámenes, proyectos, tareas, quices, entre otros.
El curso lectivo inicia el primer día hábil de febrero y finaliza el último día de noviembre. Las lecciones tienen una duración de 45 minutos, y la nota mínima de aprobación es de setenta (70).
Además del plan de estudios, los estudiantes reciben dos lecciones semanales de asesoramiento estudiantil con actividades formativas. Este curso esta a cargo de un profesional del área social (orientación, psicología, desarrollo humano, trabajo social, etc.).
Perfil
docente

- Profesores con experiencia universitaria.
- Especialistas en la materia que imparten.
- Capacidad para enseñar su especialidad.
- Capacidad y experiencia para la investigación.
- Sensibilidad para trabajar con estudiantes talentosos.
- Disponibilidad para despertar en sus estudiantes una actitud positiva hacia la ciencia.
- Formación académica para orientar a los estudiantes en su área de especialidad.
- Disponibilidad para orienta proyectos y participaciones nacionales o internacionales (por ejemplo: ferias científicas y olimpiadas).
Reconocimiento de cursos universitarios
Se les reconocer cursos universitarios:
- Matemáticas – (Matemática elemental MA- 0125 y Cálculo Diferencial MA – 1001).
- Química – (Química General QU – 0100 y Laboratorio Química General I QU – 0101, Química General II QU – 0102 y Laboratorio Química General II QU 1013).
- Biología – (Biología General I B 0106 y Laboratorio Biología General B – 0107).
área
general

Español | – | 5 lecciones semanales |
Matemática | – | 6 lecciones semanales |
Química | – | 4 lecciones semanales |
Biología | – | 4 lecciones semanales |
Computación | – | 2 lecciones semanales |
Geografía | – | 2 lecciones semanales |
Historia | – | 3 lecciones semanales |
Ed. Cívica | – | 1 lección semanal |
Inglés | – | 5 lecciones semanales |
Robótica | – | 3 lecciones semanales |
Filosofía | – | 1 lección semanal |
Ed. Física | – | 2 lecciones semanales |
Ases. Estudiantil | – | 2 lecciones semanales |
Física | – | 4 lecciones semanales |
Habilidades para la vida | – | 1 lecciones semanales |
Área de profundización
Matemática | – | 2 lecciones semanales |
Física | – | 2 lecciones semanales |
Química | – | 2 lecciones semanales |
Biología | – | 2 lecciones semanales |
consideraciones
curriculares

Los planes de estudio corresponden a la concepción “aceleración curricular horizontal” y “pensamiento crítico”, éste está caracterizado por:
· Asignaturas de profundización.
· Lecciones de Laboratorio.
· Proyectos individuales y grupales.
· Actividades culturales.
· Participación en eventos científicos.
Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología "Dr. Clodomiro Picado Twight"
